• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
+52 81-8349-6925 whatsapp 81-8349-4525 Horario de lunes a viernes de 8:00 am a 18:00 pm
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
Soporte
Multicomp S.A. de C.V.

Multicomp S.A. de C.V.

Seguridad - Infraestructura y Administración en TI

  • Seguridad en TI
    • Seguridad Perimetral
      • Sonicwall
        • Firewall
          • FW High End
          • FW Gama Media
          • FW TZ Básicos
        • Secure Wireless
          • Serie SonicWave 200
          • Serie Sonicwave 400
          • Wifi Cloud Manager
        • Cloud Security
          • Cloud App Security
        • Seguridad Endpoint
          • Cliente Capture
        • Email Security
          • Seguridad de Office 365
    • Seguridad Endpoint
      • Small Office Security
        • Select
        • Advance
        • Total
      • Security Solutions for Enterprise
      • Kaspersky
    • Seguridad de Acceso
      • Active Directory
    • Respaldo de Información
      • Acronis Almacenamiento
        • Windows PC
        • Windows Server
        • Microsoft Hyper-V
      • QNAP
      • Synology
    • Seguridad de Email
  • Soluciones
    • Licenciamiento
    • Administración TI
    • Virtualización
    • Servidores
    • Soporte Técnico
    • Servicios administrados de TI
  • Servicios de Internet
    • Hospedaje
    • Dominio .COM
    • Dominio .MX
  • Quienes Somos
    • Acerca de
  • Contacto
  • Noticias

Ciberdelincuencia cuesta 114 billones de dólares anuales: Norton

Inicio » News » Ciberdelincuencia cuesta 114 billones de dólares anuales: Norton

18 octubre, 2011 Por Staff Multicomp

A nivel mundial, el delito más común y, a su vez más evitable, son los virus informáticos y el malware donde un 54% de los encuestados dicen haberlo experimentado.

Por primera vez un estudio de Norton calcula que la delincuencia informática mundial tiene un costo de USD 114 billones anuales. En base a las víctimas encuestadas se estima que el tiempo perdido en relación a sus experiencias con los delitos informáticos representaría una perdida adicional de USD 274 billones.

Con 431 millones de víctimas adultas a nivel mundial en el último año y con un costo global de $338 billones basados en las pérdidas financieras y de tiempo, es posible afirmar que el cibercrimen le cuesta al mundo mucho más que el mercado negro a nivel global de mariguana, cocaína y heroína combinados (USD 288 millones).

Según el Informe de Cibercrimen de Norton 2011 más de dos tercios de los adultos en línea (69%) han sido víctimas de la ciberdelincuencia alguna vez en su vida. Cada segundo, 14 adultos son víctimas de un crimen cibernético, lo que deja como resultado más de un millón de víctimas del cibercrimen todos los días. Por primera vez, el Informe de Cibercrimen de Norton revela que el 10% de los adultos en línea han experimentado la ciberdelincuencia en sus teléfonos móviles. De hecho, el Symantec Internet Security Threat Report revela que en 2010 hubo un 42% más de vulnerabilidades móviles en comparación con la cantidad reportada en 2009, señal de que los cibercriminales están comenzando a focalizar sus esfuerzos en el espacio móvil. El número de nuevas vulnerabilidades de sistemas operativos móviles aumentó de 115, en 2009, a 163, en 2010. Además de las amenazas en dispositivos móviles, el aumento de las redes sociales y la falta de protección es probable que sean algunas de las principales razones de la creciente cantidad de víctimas de delitos cibernéticos.

El estudio identifica que los hombres entre 18 y 31 años de edad que acceden a Internet desde su teléfono móvil corren mayor riesgo de ser víctimas de ciberataques: en este grupo, cuatro de cada cinco hombres (80%) han sido víctimas de delitos cibernéticos en algún momento de sus vidas. A nivel mundial, el delito más común y, a su vez más evitable, son los virus informáticos y el malware donde un 54% de los encuestados dicen haberlo experimentado. En orden de frecuencia, los virus son seguidos por las estafas en línea (11%) y los mensajes de phishing (10%). A principios de este año, el Symantec Internet Security Threat Report arrojó que hay más de 286 millones de variaciones únicas de software malicioso («malware») en comparación con los 240 millones reportados en el 2009, lo que representa un incremento del 19%.

La distancia entre la conciencia y la acción se ilustra con el hecho de que el 74% de los encuestados dice estar siempre al tanto de los delitos informáticos, sin embargo, muchos de ellos no están tomando las precauciones necesarias. El 41% de los adultos indicaron que no realizan una actualización regular de su software de seguridad para proteger su información personal en línea. Además, menos de la mitad revisa el resumen de sus tarjetas de crédito para estar al tanto de posibles fraudes (47%), y un 61% no utiliza contraseñas lo suficientemente complejas ni las cambia con regularidad. Entre los que acceden a Internet a través de su teléfono móvil, sólo el 16% tiene instalada la versión más actualizada para seguridad móvil.

Fuente Norton

Publicado en: Noticias Etiquetado como: ciberdelincuencia, ciberdelincuencia cuesta 114BDD USD, fraude cibernetico, hackers, malware, Norton, virus informáticos

Barra lateral principal

Contactanos

Eres cliente de nosotros y requieres soporte técnico da click aqui Soporte

Si requieres información de nuestros productos y servicios, ayudanos a llenar el siguiente formato

Footer

Nos encontramos a sus órdenes:

Multicomp S.A. de C.V.

Av. Garza Sada 5005, Piso 1 Local 3, Col. La Condesa. Monterrey, N.L 64880

Mapa de sitio

  • Inicio
  • Noticias
  • Promociones Del Mes

Soluciones

  • Hospedaje
  • Dominio .COM
  • Dominio .MX
hospedaje
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • WhatsApp
  • YouTube

Copyright © 1998–2025. All rights reserved. [Aviso de Privacidad] [Multicomp]

WhatsApp
Buen día.
¿En qué podemos ayudarte?
Abrir chat