• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
+52 (81) 8349-6925 Horario de lunes a viernes de 8:00 am a 18:00 pm
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
Soporte
Multicomp S.A. de C.V.

Multicomp S.A. de C.V.

Seguridad - Infraestructura y Administración en TI

  • Seguridad en TI
    • Seguridad Perimetral
      • Sonicwall
        • Firewall
          • FW High End
          • FW Gama Media
          • FW TZ Básicos
        • Secure Wireless
          • Serie SonicWave 200
          • Serie Sonicwave 400
          • Wifi Cloud Manager
        • Cloud Security
          • Cloud App Security
        • Seguridad Endpoint
          • Cliente Capture
        • Email Security
          • Seguridad de Office 365
    • Seguridad Endpoint
      • Small Office Security
        • Select
        • Advance
        • Total
      • Security Solutions for Enterprise
      • Kaspersky
    • Seguridad de Acceso
      • Active Directory
    • Respaldo de Información
      • Acronis Almacenamiento
        • Windows PC
        • Windows Server
        • Microsoft Hyper-V
      • QNAP
      • Synology
    • Seguridad de Email
  • Soluciones
    • Licenciamiento
    • Administración TI
    • Virtualización
    • Servidores
    • Soporte Técnico
    • Servicios administrados de TI
  • Servicios de Internet
    • Hospedaje
    • Dominio .COM
    • Dominio .MX
  • Quienes Somos
    • Acerca de
  • Contacto
  • Noticias

México y Brasil registran la mayor parte del malware en AL

Inicio » News » México y Brasil registran la mayor parte del malware en AL

2 julio, 2012 Por Staff Multicomp

Eugene KasperskyInforme de laboratorios Kaspersky, indica que Brasil y México registran la mayor parte del malware en América Latina, seguido de Argentina, Panamá y Chile.

La firma de seguridad informática, señaló que a Brasil le corresponde el primer sitio con 50.5 por ciento, México con el 35.3 por ciento, situación que pone en alerta a los consumidores de las dos economías líderes en la región, lo que se convierte en el atractivo para los cibercriminales por el incremento de las operaciones en línea.

«Donde hay dinero, habrá ataques de malware», dijo el director de análisis e investigación de Kaspersky para Latinoamérica, Dimitry Bestuzhev.

Argentina, sufre el embate del malware, pero en menor medida con el 6.5 por ciento, seguido de Panamá, Chile y Venezuela, manifestó el informe.

En una medición de las víctimas de los cibercriminales en la región, Brasil y México alcanzan el 33 por ciento cada uno, seguidos de Colombia con el siete por ciento, Perú con el seis por ciento y Venezuela con el cinco por ciento.

Asimismo, el reporte señaló que Perú con su creciente economía se ha convertido también en foco de ataques, con Ecuador a la zaga.

Indicó que en el primer semestre del 2012, los analistas percibieron un cambio en el tipo de malware que está afectando a Latinoamérica en comparación con el año anterior.

Alertó a los cibernautas sobre el troyano Trojan.WinLNK.Runner.bl. como el malware más difundido en la región.

Los países más afectados por este troyano en el mundo son Rusia y México, seguidos de India. En Latinoamérica, Brasil y Colombia también están entre los más perjudicados por el virus, añade el informe.

Según un estudio de la firma californiana, McAfee, alrededor del 17 por ciento de los usuarios de computadoras a nivel global navegan por Internet sin software antivirus o con sistemas que han expirado, lo que aumenta el riesgo.

México fue el segundo país menos protegido, superado por España, en donde la cantidad de computadoras que cuentan con protección es aún menor. Singapur, no obstante, se considera el país con menor nivel de protección antivirus del mundo, en donde sólo el 12 por ciento de los usuarios cuenta con protección, en tanto que Brasil se ubicó en el lugar 17.

Japón y Estados Unidos, junto a México y España, se ubican con los menores índices de protección.

«Muchos consumidores aún creen que simplemente navegando por sitios que se conocen como «seguros» estarán protegidos de todas las formas de contenido malicioso». Sin embargo, el predominio de ataques sofisticados está aumentando a una velocidad alarmante, principalmente con la adopción de smartphones y tablets. 

Publicado en: Noticias Etiquetado como: antivirus, Kaspersky, malware, malware en AL, méxico y brasil

Barra lateral principal

Contactanos

Footer

Nos encontramos a sus órdenes:

Multicomp S.A. de C.V.

Av. Garza Sada 5005, Piso 1 Local 3, Col. La Condesa. Monterrey, N.L 64880

Mapa de sitio

  • Inicio
  • Noticias
  • Promociones Del Mes

Soluciones

  • Hospedaje
  • Dominio .COM
  • Dominio .MX
hospedaje
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

Copyright © 1998–2022. All rights reserved. [Aviso de Privacidad] [Multicomp] [Estrategia Digital]