• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
+52 81-8349-6925 whatsapp 81-8349-4525 Horario de lunes a viernes de 8:00 am a 18:00 pm
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
Soporte
Multicomp S.A. de C.V.

Multicomp S.A. de C.V.

Seguridad - Infraestructura y Administración en TI

  • Seguridad en TI
    • Seguridad Perimetral
      • Sonicwall
        • Firewall
          • FW High End
          • FW Gama Media
          • FW TZ Básicos
        • Secure Wireless
          • Serie SonicWave 200
          • Serie Sonicwave 400
          • Wifi Cloud Manager
        • Cloud Security
          • Cloud App Security
        • Seguridad Endpoint
          • Cliente Capture
        • Email Security
          • Seguridad de Office 365
    • Seguridad Endpoint
      • Small Office Security
        • Select
        • Advance
        • Total
      • Security Solutions for Enterprise
      • Kaspersky
    • Seguridad de Acceso
      • Active Directory
    • Respaldo de Información
      • Acronis Almacenamiento
        • Windows PC
        • Windows Server
        • Microsoft Hyper-V
      • QNAP
      • Synology
    • Seguridad de Email
  • Soluciones
    • Licenciamiento
    • Administración TI
    • Virtualización
    • Servidores
    • Soporte Técnico
    • Servicios administrados de TI
  • Servicios de Internet
    • Hospedaje
    • Dominio .COM
    • Dominio .MX
  • Quienes Somos
    • Acerca de
  • Contacto
  • Noticias

Ningún negocio es pequeño para los ciberdelincuentes.

Cibercriminales extorsionan a negocios pequeños, robando base de datos de clientes.

Inicio » News » Ningún negocio es pequeño para los ciberdelincuentes.

2 octubre, 2024 Por Staff Multicomp

En un mundo cada vez más digitalizado, la ciberseguridad es un pilar fundamental para proteger tanto a grandes como a pequeños negocios. Sin embargo, muchos propietarios de pequeñas empresas piensan que, debido a su tamaño, no son el objetivo de los ciberdelincuentes. Este mito ha sido desmentido una vez más con el reciente caso de un negocio de apartados postales en Hidalgo, TX, que fue víctima de un ataque cibernético.

Los hackers lograron infiltrarse en los sistemas de este negocio, accediendo a la base de datos de sus clientes. Una vez obtenida esta información, los atacantes comenzaron a extorsionar a los afectados, exigiendo un pago de $2,000 para evitar la divulgación de su información personal y financiera. Este incidente revela que ningún negocio está libre de riesgos, y que las pequeñas empresas, a menudo con medidas de seguridad limitadas, pueden ser blancos fáciles para los ciberdelincuentes.

¿Por qué los ciberdelincuentes atacan pequeños negocios?

Aunque grandes corporaciones suelen ser los blancos más visibles, los pequeños negocios suelen ser más vulnerables debido a sus recursos limitados en ciberseguridad. Los delincuentes saben que estas empresas a menudo carecen de herramientas avanzadas como firewalls robustos, sistemas de detección de intrusos y protocolos de seguridad en correos electrónicos. Por lo tanto, son objetivos atractivos, ya que los hackers pueden entrar en sus sistemas con menos resistencia y obtener acceso valioso a información privada.

¿Cómo protegerse de un ataque cibernético?

Ante este panorama, es crucial que incluso los pequeños negocios implementen medidas de seguridad sólidas para protegerse. Aquí algunos pasos clave para reducir riesgos:

  1. Cifrado de datos: Asegurarse de que toda la información sensible esté cifrada puede evitar que los atacantes puedan utilizarla incluso si logran acceder a ella.
  2. Autenticación de dos factores: Añadir una capa extra de seguridad al requerir un segundo paso de autenticación más allá de la contraseña.
  3. Sistemas de seguridad para el correo electrónico: Las herramientas como las ofrecidas por SonicWall como el Sonicwall Hosted Email Security pueden prevenir ataques a través del phishing, una táctica común entre los ciberdelincuentes.
  4. Capacitación del personal: Enseñar a los empleados sobre las amenazas cibernéticas y cómo identificar correos maliciosos o conductas sospechosas puede ser la primera línea de defensa.

En conclusión, cada negocio, independientemente de su tamaño, debe tratar la ciberseguridad como una prioridad. Las pequeñas empresas, aunque no siempre están en el radar de los titulares de grandes ataques, son vulnerables y deben tomar medidas proactivas para evitar convertirse en víctimas de extorsión y otros delitos cibernéticos.

Publicado en: Noticias Etiquetado como: ciberataque, ciberseguridad, Noticias, seguridad informática

Barra lateral principal

Contactanos

Eres cliente de nosotros y requieres soporte técnico da click aqui Soporte

Si requieres información de nuestros productos y servicios, ayudanos a llenar el siguiente formato

Footer

Nos encontramos a sus órdenes:

Multicomp S.A. de C.V.

Av. Garza Sada 5005, Piso 1 Local 3, Col. La Condesa. Monterrey, N.L 64880

Mapa de sitio

  • Inicio
  • Noticias
  • Promociones Del Mes

Soluciones

  • Hospedaje
  • Dominio .COM
  • Dominio .MX
hospedaje
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • WhatsApp
  • YouTube

Copyright © 1998–2025. All rights reserved. [Aviso de Privacidad] [Multicomp]

WhatsApp
Buen día.
¿En qué podemos ayudarte?
Abrir chat