• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
+52 81-8349-6925 whatsapp 81-8349-4525 Horario de lunes a viernes de 8:00 am a 18:00 pm
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
Soporte
Multicomp S.A. de C.V.

Multicomp S.A. de C.V.

Seguridad - Infraestructura y Administración en TI

  • Seguridad en TI
    • Seguridad Perimetral
      • Sonicwall
        • Firewall
          • FW High End
          • FW Gama Media
          • FW TZ Básicos
        • Secure Wireless
          • Serie SonicWave 200
          • Serie Sonicwave 400
          • Wifi Cloud Manager
        • Cloud Security
          • Cloud App Security
        • Seguridad Endpoint
          • Cliente Capture
        • Email Security
          • Seguridad de Office 365
    • Seguridad Endpoint
      • Small Office Security
        • Select
        • Advance
        • Total
      • Security Solutions for Enterprise
      • Kaspersky
    • Seguridad de Acceso
      • Active Directory
    • Respaldo de Información
      • Acronis Almacenamiento
        • Windows PC
        • Windows Server
        • Microsoft Hyper-V
      • QNAP
      • Synology
    • Seguridad de Email
  • Soluciones
    • Licenciamiento
    • Administración TI
    • Virtualización
    • Servidores
    • Soporte Técnico
    • Servicios administrados de TI
  • Servicios de Internet
    • Hospedaje
    • Dominio .COM
    • Dominio .MX
  • Quienes Somos
    • Acerca de
  • Contacto
  • Noticias

Se detecta amenaza de ciberespionaje y sabotaje peor que Stuxnet y Duqu

Inicio » News » Se detecta amenaza de ciberespionaje y sabotaje peor que Stuxnet y Duqu

30 mayo, 2012 Por Staff Multicomp

Eugene Kaspersky«Flame» es una nueva ciberamenaza avanzada cuyo reto es el ciberespionaje. Su complejidad y funcionalidad superan a los de todas las amenazas cibernéticas conocidas hasta la fecha.

Kaspersky Lab anuncia el descubrimiento de un programa malicioso muy sofisticado que está siendo utilizado de forma activa como arma cibernética para atacar distintos organismos en varios países. La complejidad y la funcionalidad del programa malicioso recién descubierto superan a los de todas las amenazas cibernéticas conocidas hasta la fecha.

El malware ha sido descubierto por los expertos de Kaspersky Lab durante una investigación impulsada por la ITU, la agencia de las Naciones Unidas para la Información y la Comunicación Tecnológica. El programa malicioso, detectado como Worm.Win32.Flame por los productos de seguridad Kaspersky Lab, está diseñado para llevar a cabo ciberespionaje. Puede robar información valiosa, incluyendo contenidos de la pantalla de ordenador, información sobre los sistemas específicos, archivos almacenados, datos de contacto y conversaciones, incluso de audio.

La investigación independiente comenzó tras una serie de incidentes con otro, aún desconocido, programa de malware – llamado Wiper – que ha borrado los datos en ordenadores en la región de Asia Occidental. Este programa malicioso está aún por descubrir, pero durante el análisis de estos incidentes los expertos de Kaspersky Lab, en coordinación con la ITU se encontraron un nuevo tipo de malware, ahora conocido como Flame.

A pesar de que las características de Flame no son como las de anteriores armas cibernéticas, como Duqu y Stuxnet, la geografía de los ataques, el uso de vulnerabilidades de software específicos y el hecho de que los ordenadores seleccionados estén en el punto de mira indica que Flame pertenece a la misma categoría de super-ciberarmas.

Eugene Kaspersky, CEO y co-fundador de Kaspersky Lab, afirma: «La amenaza de la guerra cibernética ha sido uno de los temas más graves en el área de la seguridad de la información desde hace varios años. Stuxnet y Duqu pertenecían a una sola cadena de ataques, lo que incrementó las preocupaciones relacionadas con la ciberguerra en todo el mundo. El malware Flame parece ser una nueva fase en esta guerra, y es importante entender que este tipo de armas cibernéticas se puede utilizar fácilmente en contra de cualquier país. A diferencia de la guerra convencional, los países más desarrollados son en realidad los más vulnerables en este caso».

El propósito principal de Flame parece ser el ciberespionaje y el robo de información de los equipos infectados. Dicha información es enviada a una red de servidores C&C ubicados en diferentes partes del mundo. La variada naturaleza de la información robada, que puede incluir documentos, imágenes, grabaciones de audio y una intercepción del tráfico de red, lo convierte en uno de las más avanzadas y completas herramientas de ataque que se haya descubierto.

Alexander Gostev, director de los Expertos en Seguridad en Kaspersky Lab, comentó: “Los descubrimientos preliminares de esta investigación, llevados a cabo a partir de una petición urgente de la ITU confirman que este programa malicioso está completamente dirigido. Uno de los hechos más alarmantes es que la campaña de ciberataque de Flame está actualmente en fase activa, y su operador está vigilando los sistemas infectados, reuniendo información y dirigiéndose a nuevos sistemas para conseguir sus desconocidas metas».

Los expertos de Kaspersky Lab están trabajando en el análisis de Flame. Durante los próximos días se revelarán más detalles sobre esta nueva amenaza, según se vayan conociendo. Por el momento, lo que se sabe es que consta de múltiples módulos y que su código ejecutable es 20 veces mayor que el de Stuxnet, lo que significa que el análisis de esta ciberarma requiere un gran equipo de los mejores expertos en seguridad, e ingenieros con amplia experiencia en el campo de la ciberdefensa.

La ITU usará la red ITU-IMPACT, formada por 142 países y varias empresas, entre ellas Kaspersky Lab, para alertar a los gobiernos y a la comunidad tsobre esta ciberamenaza.

Más información: www.securelist.com

Publicado en: Noticias Etiquetado como: amenazas, ciber ataques, ciber espionaje, ciberdelincuencia, Kaspersky Lab, malware, virus Flame

Interacciones con los lectores

Trackbacks

  1. Multicomp S.A. de C.V. - Kaspersky analiza y sabotea la infraestructura de Flame dice:
    6 junio, 2012 a las 14:08

    […] 28 de mayo de 2012 Kaspersky Lab anunció el descubrimiento de un software malicioso muy sofisticado, conocido como Fla…, que fue usado activamente como ciberarma dirigida a instituciones en varios países. Flame fue […]

Barra lateral principal

Contactanos

Eres cliente de nosotros y requieres soporte técnico da click aqui Soporte

Si requieres información de nuestros productos y servicios, ayudanos a llenar el siguiente formato

Footer

Nos encontramos a sus órdenes:

Multicomp S.A. de C.V.

Av. Garza Sada 5005, Piso 1 Local 3, Col. La Condesa. Monterrey, N.L 64880

Mapa de sitio

  • Inicio
  • Noticias
  • Promociones Del Mes

Soluciones

  • Hospedaje
  • Dominio .COM
  • Dominio .MX
hospedaje
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • WhatsApp
  • YouTube

Copyright © 1998–2025. All rights reserved. [Aviso de Privacidad] [Multicomp]

WhatsApp
Buen día.
¿En qué podemos ayudarte?
Abrir chat