• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
+52 (81) 8349-6925 Horario de lunes a viernes de 8:00 am a 18:00 pm
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
Soporte
Multicomp S.A. de C.V.

Multicomp S.A. de C.V.

Seguridad - Infraestructura y Administración en TI

  • Seguridad en TI
    • Seguridad Perimetral
      • Sonicwall
        • Firewall
          • FW High End
          • FW Gama Media
          • FW TZ Básicos
        • Secure Wireless
          • Serie SonicWave 200
          • Serie Sonicwave 400
          • Wifi Cloud Manager
        • Cloud Security
          • Cloud App Security
        • Seguridad Endpoint
          • Cliente Capture
        • Email Security
          • Seguridad de Office 365
    • Seguridad Endpoint
      • Small Office Security
        • Select
        • Advance
        • Total
      • Security Solutions for Enterprise
      • Kaspersky
    • Seguridad de Acceso
      • Active Directory
    • Respaldo de Información
      • Acronis Almacenamiento
        • Windows PC
        • Windows Server
        • Microsoft Hyper-V
      • QNAP
      • Synology
    • Seguridad de Email
  • Soluciones
    • Licenciamiento
    • Administración TI
    • Virtualización
    • Servidores
    • Soporte Técnico
    • Servicios administrados de TI
  • Servicios de Internet
    • Hospedaje
    • Dominio .COM
    • Dominio .MX
  • Quienes Somos
    • Acerca de
  • Contacto
  • Noticias

El software pirata abre paso al malware

Inicio » News » El software pirata abre paso al malware

26 abril, 2016 Por Staff Multicomp

ciberataques

Al menos uno de cada tres equipos con software pirata es infectado por algún tipo de malware sin importar el tamaño de las empresas, de acuerdo con Ivonne Mejía, directora de Propiedad Intelectual en Microsoft.

En el marco del Foro de Ciberseguridad de la compañía, la experta mencionó que usar programas originales es la diferencia entre adicionar riesgos inesperados a una organización o crear valor a través del desempeño y la protección incluidos con los productos y servicios que cuentan con respaldo de las licencias.

Argumentó que el 61% de las pérdidas en compañías de la región son consecuencia de infecciones en el software pirata, las cuales afectan la productividad, y de las que no se pueden proteger, ya que sus actualizaciones dependen de agentes externos ilícitos.

“Los directivos deben preguntarse qué tan protegidos están y cómo impacta en las actividades diarias el hecho de no tener programas originales. Por ejemplo, el 77% de las empresas en América Latina combatieron malware en sus computadoras, en especial porque en promedio estas entidades tardan 260 días en darse cuenta de que fueron atacadas”.

De igual manera, sostuvo que en este tema el tamaño no importa, porque el 72% de los ataques se producen a organizaciones con menos de 100 personas en su personal.

“Lo que vemos en los estudios es que los cibercriminales se enfocan en las compañías de menor tamaño que manejan los servicios de los grandes consorcios y sus datos clave, ya que están menos protegidas”.

La representante aseguró que usar software genuino, además de eliminar los riesgos y mantener el cumplimiento normativo, crea un valor al corporativo, es decir, mejora el desempeño con una plataforma que permite trabajar seguro y brinda movilidad confiable.

En este sentido, Microsoft ofrece una certificación llamada M100, que es un reconocimiento a las empresas que utilizan software original y que contribuyen a la cultura de la legalidad en México. Este distintivo dura hasta 12 meses y puede ser para pymes que tengan al menos 10 equipos.

Por último, entre las medidas básicas para proteger a cualquier compañía se describió la renovación de los sistemas de todo tipo, incluidos los equipos y dispositivos de red, porque muchos incidentes de seguridad son resultado de la falta de actualizaciones que, a menudo, están disponibles incluso más de un año antes de producirse.

“Cuando sea posible, se deben utilizar servicios automatizados, pues estos procesos pueden ayudar a asegurar que los usuarios realicen las descargas de software de seguridad genuino facilitadas en forma directa por el fabricante”.

Nota: ITSitio

Por Abraham Ramírez Aguayo

Archivado en: Noticias, Seguridad Etiquetado con: malware, Microsoft, pirateria de software, software pirata

Barra lateral principal

Contactanos

Footer

Nos encontramos a sus órdenes:

Multicomp S.A. de C.V.

Av. Garza Sada 5005, Piso 1 Local 3, Col. La Condesa. Monterrey, N.L 64880

Mapa de sitio

  • Inicio
  • Noticias
  • Promociones Del Mes

Soluciones

  • Hospedaje
  • Dominio .COM
  • Dominio .MX
hospedaje
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

Copyright © 1998–2022. All rights reserved. [Aviso de Privacidad] [Multicomp] [Estrategia Digital]