• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
+52 (81) 8349-6925 Horario de lunes a viernes de 8:00 am a 18:00 pm
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
Soporte
Multicomp S.A. de C.V.

Multicomp S.A. de C.V.

Seguridad - Infraestructura y Administración en TI

  • Seguridad en TI
    • Seguridad Perimetral
      • Sonicwall
        • Firewall
          • FW High End
          • FW Gama Media
          • FW TZ Básicos
        • Secure Wireless
          • Serie SonicWave 200
          • Serie Sonicwave 400
          • Wifi Cloud Manager
        • Cloud Security
          • Cloud App Security
        • Seguridad Endpoint
          • Cliente Capture
        • Email Security
          • Seguridad de Office 365
    • Seguridad Endpoint
      • Small Office Security
        • Select
        • Advance
        • Total
      • Security Solutions for Enterprise
      • Kaspersky
    • Seguridad de Acceso
      • Active Directory
    • Respaldo de Información
      • Acronis Almacenamiento
        • Windows PC
        • Windows Server
        • Microsoft Hyper-V
      • QNAP
      • Synology
    • Seguridad de Email
  • Soluciones
    • Licenciamiento
    • Administración TI
    • Virtualización
    • Servidores
    • Soporte Técnico
    • Servicios administrados de TI
  • Servicios de Internet
    • Hospedaje
    • Dominio .COM
    • Dominio .MX
  • Quienes Somos
    • Acerca de
  • Contacto
  • Noticias

Ventajas y desventajas de guardar archivos personales en la web (nube)

Inicio » News » Ventajas y desventajas de guardar archivos personales en la web (nube)

30 junio, 2011 Por Staff Multicomp

dropboxEl almacenamiento de datos en Internet ofrece una serie de ventajas: disponibilidad de la información casi en todo momento y desde casi cualquier dispositivo y lugar, facilidad de uso, posibilidad de compartir los datos, ahorro de recursos propios, posibilidad de ajustar el espacio disponible a las necesidades de cada momento. Pero, ¿es seguro guardar información en servidores ajenos, lejos de la propia computadora? Los últimamente tan mencionados servicios “en la nube” implican, a grandes rasgos, la utilización de recursos informáticos (sea software, infraestructura o servicios) que están alojados en servidores a los que se accede a través de Internet. Aunque el concepto no es nuevo, en estos días está recibiendo un renovado impulso de varios gigantes de Internet como Google, Microsoft y Apple.

Entre los servicios en la nube –muchos orientados a empresas– el de almacenamiento de información está entre los más usados por los usuarios hogareños. Ellos guardan fotos, videos y muchos otros documentos en sitios como Dropbox, SkyDrive, Amazon Cloud Drive o SugarSync, entre muchos otros ¿Qué tan seguros están todos esos datos? Los expertos en seguridad informática consultados por Next coincidieron en que jamás se podrá garantizar seguridad total en estos servicios. Pero tampoco nunca los datos guardados en el disco rígido propio estarán 100% seguros. Los factores de riesgo del almacenamiento online, explican los entendidos, están en que el usuario depende de medidas de seguridad que aplicará un tercero. Además, para llegar a su información, el dueño de los datos depende del correcto funcionamiento de su conexión a Internet.

Para reducir los riesgos de perder información o de que los datos propios sean vistos, usados o modificados por quienes no están autorizados a hacerlo, convendría prestar atención –aunque sea tedioso y casi nadie lo haga– a los términos y condiciones de uso de los servicios de almacenamiento online. Y en ese documento fijarse especialmente lo que ofrece el sitio en términos de encriptación de los datos. “La información debe estar encriptada tanto en el servidor como mientras viaja desde y hacia la computadora del usuario”, le explicó a Next Marcos Boaglio, de la empresa de seguridad informática Symantec.

Jorge Mieres, de la empresa de seguridad digital Kaspersky, sugiere también poner el foco en qué herramientas de protección antivirus utiliza el sitio. “Esto es muy importante, por la seguridad de los datos, que en definitiva están en un soporte físico, similar a nuestro disco rígido, y porque si los archivos se ‘infectan’ pueden dañar además nuestra propia máquina”, dice Mieres.

Otro punto muy importante para proteger los datos online –y que depende del usuario– es el establecimiento de una contraseña segura. En este sentido, de Kaspersky recomiendan no usar la misma contraseña para todo; no “reciclar” contraseñas en secuencias de tipo David1, David2, David3, David4; elegir palabras que no figuren en los diccionarios y mezclar letras, números y caracteres no alfanuméricos. Recomendamos revisar la nota Como crear un password seguro

Publicado en: Noticias Etiquetado como: antivirus, seguridad de datos, Seguridad Digital

Barra lateral principal

Contactanos

Footer

Nos encontramos a sus órdenes:

Multicomp S.A. de C.V.

Av. Garza Sada 5005, Piso 1 Local 3, Col. La Condesa. Monterrey, N.L 64880

Mapa de sitio

  • Inicio
  • Noticias
  • Promociones Del Mes

Soluciones

  • Hospedaje
  • Dominio .COM
  • Dominio .MX
hospedaje
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

Copyright © 1998–2022. All rights reserved. [Aviso de Privacidad] [Multicomp] [Estrategia Digital]