Continuando con las entregas sobre la guía de ciberseguridad para la Pyme nos enfocamos hoy en la tercera regla: mantener dispositivos móviles seguros.
La tecnología móvil es ahora una parte esencial de los negocios modernos, con más datos almacenados en tabletas y teléfonos inteligentes. Es más, estos dispositivos son ahora tan potentes como las computadoras tradicionales y, debido a que a menudo abandonan la seguridad de la oficina (y del hogar), necesitan incluso más protección que los equipos de «escritorio».
Con esto en mente, debemos enfatizar la importancia de mantener dispositivos móviles seguros, y le presentamos 5 consejos que pueden ayudarlo a mantener sus dispositivos móviles y la información almacenada en ellos, de forma segura.
-
Habilitar la protección de contraseñas
Un PIN o una contraseña adecuadamente complejos, opuesto a uno simple que puede ser fácilmente adivinado o deducido de sus perfiles de redes sociales, evitará que el criminal promedio acceda su teléfono.
Muchos dispositivos ahora incluyen reconocimiento de huellas dactilares para bloquear su dispositivo, sin necesidad de contraseña. Sin embargo, estas funciones no siempre están habilitadas en forma automática, por lo que siempre deberíamos comprobar que se tienen habilitadas y funcionando.
-
Asegúrese de que los dispositivos móviles pueden ser localizados, bloqueados y borrados.
Es más probable que el personal pierda o le sean robados sus dispositivos, tablets o teléfonos, cuando están fuera de casa o de la oficina.
Afortunadamente, la mayoría de los dispositivos incluyen herramientas gratuitas basadas en la web que son invaluables si se pierde su dispositivo. Con estas herramientas podemos:
- rastrear la ubicación de un dispositivo
- bloquear de forma remota el acceso al dispositivo (evitar que alguien más lo use)
- borrar de forma remota los datos almacenados en el dispositivo
- recuperar una copia de seguridad de los datos almacenados en el dispositivo
Configurar estas herramientas en todos sus los dispositivos de la organización puede parecer una tarea desalentadora o compleja al principio, pero usando el software de gestión de su dispositivo, el realizar estas configuraciones resultaran en un total beneficio.
-
Mantenga su equipo móvil actualizado.
No importa qué teléfonos o tabletas están siendo utilizadas en la empresa, es importante que se mantengan actualizados en todo momento. Los fabricantes (por ejemplo, Windows, Android, iOS) lanzan actualizaciones periódicas que contienen actualizaciones de seguridad críticas para mantener el dispositivo protegido. Este proceso es rápido, fácil y gratuito; los dispositivos deben estar configurado para actualizarse automáticamente cuando sea posible.
Asegúrese de que su personal sepa qué tan importantes son estas actualizaciones, y explique cómo hacerlo si es necesario.
En algún momento, estas actualizaciones no estarán disponibles, como por ejemplo cuando el dispositivo llega al final de su vida útil. En este punto debemos considerar su reemplazo con una alternativa moderna.
-
Mantenga sus aplicaciones actualizadas
Al igual que los sistemas operativos de los dispositivos de su organización, todas las aplicaciones que se tienen instaladas deben actualizarse periódicamente con parches del software de los desarrolladores.
Estas actualizaciones no solo agregan nuevas funciones, sino que también parchan cualquier agujero de seguridad que haya sido descubierto. Asegurarse que su personal sabe cuándo están listas las actualizaciones, cómo instalarlos y que es importante hacerlo de inmediato.
-
No utilice redes WI-Fi desconocidas
Cuando se utilizan puntos de acceso Wi-Fi públicos, por ejemplo en hoteles o cafeterías, no hay forma de averiguar fácilmente quién controla ese hotspot, o no podemos demostrar que pertenece a quien se cree que pertenece.
Si usted se conecta a este tipo de hotspots, un tercero podría acceder a información sobre
- En qué está trabajando mientras está conectado
- Sus datos de acceso privados que muchos las aplicaciones y los servicios web mantienen mientras estás conectado.
La precaución más simple es no conectarse a Internet usando un hotspot desconocido, en su lugar, utilice su teléfono Red móvil 3G o 4G, que tienen seguridad incorporada.
Esto significa que usted también puede utilizar o compartir el servicio de datos de su móvil con sus otros dispositivos como laptop o utilizar una conexión inalámbrica «Dongle» proporcionado por tu móvil red.
También puede utilizar Virtual Redes privadas (VPN), una técnica que encripta tus datos antes de que se envíen a través de Internet. Si está utilizando VPN de terceros, necesitará capacidad técnica para configurarlo usted mismo, y solo debe usar VPN proporcionadas por proveedores de servicios reconocidos.
Le interesa leer sobre las dos primeras entregas de nuestra GUIA DE CIBERSEGURIDAD PARA LA PYME, aquí se las presentamos
GUIA DE CIBERSEGURIDAD PARA LA PYME / Respaldo de datos – Backup
GUÍA DE CIBERSEGURIDAD PARA LA PYME / Protegerse del Malware